lunes, 22 de octubre de 2007

(1ª parte Examen de Periodismo Digital)
REINO UNIDO EXIGE SOBERANÍA SOBRE ANTÁRTICA CHILENA

Alarma ha generado el anuncio que realizó el Reino Unido, en el diario inglés The Guardian, acerca del reclamo por soberanía para explotar la Antártica en territorio chileno. Una petición que incluso piensa llevar ante las Naciones Unidas y que ya tiene a la Cancillería, a la Difrol y al Institituto Chileno Antártico con los ojos muy atentos al caso.

Según el encargado de relaciones públicas del Instituto Chileno Antártico (www.inach.cl), Roque Tomás Scarpa, la actitud británica es un desafío al espíritu del Tratado Antártico que rige desde 1959; puesto que ese lugar está reducido sólo a la actividad turística y científica, y no para la explotación.

Scarpa señala que en la Antártica rige el protocolo medioambiental que fue firmado en 1991 y que prohíbe todo tipo de actividades de extracción de minerales que no persigan algún fin de investigación científica. Un dato que no hace temer a las autoridades británicas, ya que tienen pensado reclamar sus presuntos derechos soberanos para la extracción de reservas de gas, minerales y petróleo ante la ONU; antes de que caduque el plazo del Tratado Antártico en mayo de 2008. Por el lado nacional, el caso ya está siendo investigado por la Dirección de Fronteras y Límites.
http://www.difrol.cl y el gobierno de Chile sostiene que también hará una presentación ante la Comisión de Límites Externos de Plataforma Continental de la Organización de las Naciones Unidas para reclamar sus sobre el territorio antártico.


La Cancillería también está preocupada por el asunto; pero, ha señalado categóricamente que “nada podrá afectar los derechos de nuestros país”. Además dejó en claro que su interés es que este trabajo se haga en plena conformidad con los principios del Tratado Antártico y las normas del Sistema del Tratado Antártico y confía en que esta seguirá guiando el actuar de los países miembros.

Fuentes:

http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/chile_onu_antartica_1950053.htm

http://http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20071022/pags/20071022142602.html