
LA LARGA COLA DE ANDERSON
Las antiguas bibliotecas abrieron el paso a las estanterías virtuales y a las vitrinas informativas sobre las tendencias del momento en cuanto a las compras y a la actitud del lector actual. Libros, antes considerados marginales, ahora son fuentes de demanda creciente. Uno de los impulsores de esta nueva realidad, conocida como "touching the void" o "tocando el vacío" fue, precisamente, Amazon.
El cine está abriendo el paso a las grandes tiendas de DVD. La dramática situación del cine actual se puede ilustrar con el caso de Bollywood (el Hollywood de la India), donde cada año se producen más de 800 películas; pero, uno de los mayores éxitos de esa industria cinematográfica "Lagaan: Once Upon a Time in India" sólo llegó a proyectarse en dos salas y fue una sola que ya llegó a entrar en el circuito de distribución americano.
Se estima que hay cerca de dos millones de indios (ojo: provenientes de la India) que habitan en los Estados Unidos.
Estos son algunos de los casos que describe el libro "The Long Tail" de Chris Anderson (uno de los editores de la revista Wired y antiguo corresponsal de The Economist) para explicar cómo el actual fenómeno del avance tecnológico está llevando a que las alternativas, cada vez, más pequeñas; amplien, a su vez, sus demandas. Explicando de otra manera: las comunes bibliotecas están siendo reemplazadas por las estanterías virtuales; las estruendosos multisalas de cine están siendo rechazadas por la masificación de los DVD´s (blockbuster, Netflix) y así. Ya no se es capaz de congregar a grandes audiencias dispersadas; es por esto que Internet está trayendo una nueva modalidad para surtir a las personas de sus gustos y pasatiempos, como la lectura, la música (hoy es tan fácil descargar música en formatos MP3, MP4, WMA), el cine, juegos; está todo a la mano gracias a la computación.
"Cómo una limitada chance permite una ilimitada demanda" es la premisa del libro de Anderson, en el cual se aclara de la mayoría de los negocios de éxito en Internet se basan en agregar estelas largas. Eso ya lo saben muy bien las empresas nuevas del entretenimiento que generan enormes ganancias anuales; al menos, es el caso de Google, eBay, Rhapsody, Amazon y todas las demás que entienden este fenómeno como algo no sólo característico de las librerías online, sino de una nueva tendencia económica para las industrias del entretenimiento.