
LOS PRIMEROS ABC´s DE LA SEÑORA K
El peinado, el traje de dos piezas, los tacos y labios pintados serán, a partir del 10 de diciembre, vestimenta usual dentro de la Casa Rosada de Buenos Aires. Ese día, Cristina Fernández asumirá como primera Presidenta electa en Argentina y deberá trabajar para demostrar que no es sólo dueña de un “look” ostentoso y que mantiene su mirada bajo unas largas pestañas sobrecargadas en rimel, sino que posee un programa tan eficaz como para hacer frente a la inflación, la crisis energética y la inseguridad que se arrastra desde el mandato de su esposo Néstor.
Elinor Trebilcock.-
Los primeros “abc´s” de la señora K, comenzaron a rodar como una buena pieza de tango, “lento pero seguro” o bien, “calculado pero armonioso”. Como sea, los primeros toques ya anuncian un estrechamiento con el gobierno chileno, un reforzamiento en la relación estratégica argentino-española y un conciliador trato con los socios del Mercosur. Además, Cristina viajó hoy a Brasil para reunirse con “Lula” Da Silva y con directivos de la petrolera estatal Petrobrás para abordar el tema energético y garantizar el abastecimiento de gas y electricidad para el próximo año.
Latinoamérica parece ser el primer punto de atención en el programa de Fernández, quien aprovechará su estadía en tierras brasileñas para también potenciar los vínculos con Uruguay y Paraguay. Sin embargo, este primer viaje como presidenta electa, deja en claro la importancia que le asigna a su principal socio en el Mercosur, a pesar de que ya se había reunido con Lula durante la XVII Cumbre Iberoamericana en Chile.
El otro lado de Cristina
El peinado, el traje de dos piezas, los tacos y labios pintados serán, a partir del 10 de diciembre, vestimenta usual dentro de la Casa Rosada de Buenos Aires. Ese día, Cristina Fernández asumirá como primera Presidenta electa en Argentina y deberá trabajar para demostrar que no es sólo dueña de un “look” ostentoso y que mantiene su mirada bajo unas largas pestañas sobrecargadas en rimel, sino que posee un programa tan eficaz como para hacer frente a la inflación, la crisis energética y la inseguridad que se arrastra desde el mandato de su esposo Néstor.
Elinor Trebilcock.-
Los primeros “abc´s” de la señora K, comenzaron a rodar como una buena pieza de tango, “lento pero seguro” o bien, “calculado pero armonioso”. Como sea, los primeros toques ya anuncian un estrechamiento con el gobierno chileno, un reforzamiento en la relación estratégica argentino-española y un conciliador trato con los socios del Mercosur. Además, Cristina viajó hoy a Brasil para reunirse con “Lula” Da Silva y con directivos de la petrolera estatal Petrobrás para abordar el tema energético y garantizar el abastecimiento de gas y electricidad para el próximo año.
Latinoamérica parece ser el primer punto de atención en el programa de Fernández, quien aprovechará su estadía en tierras brasileñas para también potenciar los vínculos con Uruguay y Paraguay. Sin embargo, este primer viaje como presidenta electa, deja en claro la importancia que le asigna a su principal socio en el Mercosur, a pesar de que ya se había reunido con Lula durante la XVII Cumbre Iberoamericana en Chile.
El otro lado de Cristina
Cristina ganó por amplia mayoría en las elecciones presidenciales de su país y fue muy bien evaluada por su desempeño en la senaduría por la provincia de Buenos Aires. Aún así y a pesar de sus movimientos estratégicos, pocos creen que la victoria se deba a un buen manejo político, sino que se le atribuye a su atractivo, su cuidadoso peinado, sus trajes de alta costura y ostentosos brillantes. Detalles que no han pasado por alto y que incluso generan debate, como si se tratase de un “asunto de Estado”. "Me critican porque me arreglo demasiado, por mi pintura y por mi pelo, pero en verdad a ellos les molestan los intereses que hemos tocado". Y puede ser verdad, puesto que los primeros pasos de Cristina Fernández ya han dado de qué hablar.
Por otro lado y pese a la magnitud de su triunfo electoral, hubo un buen número de centros urbanos que, simplemente, optaron por otorgarle su voto a la candidata de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, como en el caso de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, La Plata y en Bahía Blanca, o al ex ministro de Economía Roberto Lavagna en la provincia de Córdoba.
Argentina y sus relaciones con Brasil y Chile. La cadena del ABC.
La señora “K” como le dicen en Argentina a la flamante esposa del saliente y estrábico presidente Néstor Kirchner, ya tuvo su primera reunión bilateral y fue, precisamente, con su homóloga Michelle Bachelet. Fue en el marco de la Cumbre Iberoamericana, cuando Cristina optó por viajar hasta Santiago para reunirse con la mandataria chilena y acordar un “estrechamiento” en los lazos y cómo no, “jugársela por las mujeres”. Lo cierto es que si “K” fracasa en su gobierno, sería muy difícil volver a pensar en un próximo mujer presidente para Latinoamérica, esto tomando en cuenta la vasta lista de desconciertos que está acarreando la actual presidencia de su par en Chile.
Si la idea era para profundizar la relación bilateral, fortalecer los lazos de hermandad y acercarse a la Iglesia Católica, Cristina ya tomó las riendas. Aprovechando una visita del número dos del Vaticano, el Cardenal Tarcisio Bertone quien viajó hasta Argentina para entrevistarse con Cristina Fernández y Néstor Kirchner a raíz de la labor salesiana en la Patagonia; Cristina extendió una invitación al Santísimo Benedicto XVI para conmemorar en Argentina, los 30 años del inicio de la gestión mediadora que realizó el Papa Juan Pablo II entre Chile y Argentina por la disputa en el canal del Beagle. En la ocasión, el Cardenal aprovechó para expresar un sincero deseo de que la futura presidenta argentina saque al país “del purgatorio y lo eleve hasta el paraíso”. Eso aún está por verse, puesto que la señora K es atea y agnóstica.
El lazo con Zapatero
Además de Brasil y Chile, la futura mandataria argentina también se ha reunido con el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. Luego de su participación en la Cumbre Iberoamericana realizada en Santiago; Zapatero tomó avión rumbo a Buenos Aires y se reunió con los Kirchner´s. En la ocasión, los gobernantes destacaron la excelente relación entre ambos países y se prometieron cooperación en asuntos de infraestructura y lucha contra la pobreza y los derechos humanos. Además, mencionaron su satisfacción por los análisis entablados durante la Cumbre en Chile, en la cual se abordó de sobre manera todo lo relativo a “cohesión social”.
Así van los primeros pasos dados, en taco alto, por Cristina Fernández. Son los abc´s de un abecedario que se espera de buenos resultados y buenas frases al lenguaje gubernamental del país trasandino que aún tiene muchos desafíos por delante, la discrepancia entre Argentina y Uruguay por la planta papelera de la empresa finlandesa Botnia, el nivel de la delincuencia, la inflación, la economía que a pesar de su recuperación amenaza con recaer, a-b-c-d-etc.
PERFIL DE LA SEÑORA K
Nombre: Cristina E. Fernández de Kirchner
Fecha de Nac.: 19 de febrero de 1953
Hijos: Máximo Kirchner y Florencia Kirchner
Profesión: Abogada, Fac. Ciencias Jurídicas y Sociales, Univ. Nacional de la Plata.
Cargos públicos:
2005 – 2007 Senadora Nacional por la provincia de Buenos Aires
2001-2005 Senadora Nacional por la provincia de Santa Cruz
1997-2001 Diputada Nacional por la provincia de Santa Cruz
1995-1997 Senadora por la provincia de Santa Cruz (renuncia a su cargo para asumir como Diputada Nacional.
1995 Diputada provincial reelecta (renuncia a su cargo para asumir como Senadora Nacional.
1994 Convencional Nacional Constituyente por Santa Cruz.
1993 Diputada provincial reelecta.
1989 Diputada provincial en la provincia de Santa Cruz
Cargos partidarios:
2004 Presidente del Congreso del Partido Justicialista.
1995 Congresal Nacional del Partido Justicialista
1995 Congresal del Partido Justicialista.
1995 Congresal Nacional del Partido Justicialista
1995 Congresal del Partido Justicialista.
Cargos legislativos:
2001 Hasta la actualidad, Psdte. Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación.
1997-2001 Vicepresidenta de Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación.
2000 Vicepresidenta de la Comisión Investigadora sobre hechos ilícitos vinculados con el lavado de dinero en la Cámara de Diputados de la Nación.
1999 Presidente de la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Atentados a la Embajada de Israel y al Edificio de la AMIA. (septiembre-diciembre)
1990 Vicepresidenta 1ª Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz.
1989-1995 Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Poderes y Reglamentos de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz.
Fuente: http://kirchner.senado.gov.ar/web/senadores/biografia.
Fuentes:
http://www.analitica.com/mujeranalitica/lasmujeresopinan/1245099.asp
http://kirchner.senado.gov.ar/web/senadores/biografia.php?id_sena=212&iOrden=0&iSen=ASC
La Nación, publicado el 16 de noviembre de 2007
http://www.lagaceta.com/vernotae.asp?id_seccion=9&id_nota=244939
http://www.lanacion.com.ar/Archivo/nota.asp?nota_id=957648
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-94035-2007-11-03.html
http://ar.news.yahoo.com/s/19112007/11/mundo-noticias-argentina-cristina-fern-ndez-viaja-brasil-reunirse-lula.html
http://www.granma.cu/ESPANOL/2007/octubre/lun29/cristina.html
http://www.terra.com.ar/canales/modelos/170/170261.html
http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/cristina_fernandez_brasil_lula_2027412.htm
http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/cristina_fernandez_brasil_lula_2027412.htm
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/cristina_fernandez_lula_2028888.htm